Venezuela . . .nuestra amada tierra de Gracia.

Un paraíso para observadores de aves, fauna silvestre, vegetación endémica... Es importante resaltar;· Somos Herederos Universal y es un nuestro honor Nacional, ser el sexto país más biodiverso del mundo, destacándose por tener: - 39 Parques Nacionales - 41 Monumentos Naturales que representan el 16 % del territorio del país.· Existen otros áreas o zonas naturales, los mismas son Protegidas por entidades e instituciones especializadas y por otras figuras administrativas conservacionistas, lo cual llega a representar hasta el 52 % del territorio, convirtiendo a Venezuela en un paraíso para observadores de aves, fauna silvestre, vegetación endémica, entre cuyos indicadores destacan que en Venezuela se encuentra el 44 % de las especies de aves de la región suramericana y el 14 % del nivel mundial. -Venezuela.
- Wikipedia, the free encyclopedia en.wikipedia.org/wiki/Venezuela - In 1895 a longstanding dispute with Great Britain about the territory of Guayana Esequiba, which Britain claimed as part of British Guiana and Venezuela .
- Video en Facebook: http://www.facebook.com/FUNDACRESF#!/video/video.php?v=1584308334960
- Direccion del blog: http://venezuelacreadora.blogspot.com/
- Haga clic en el enlace para descarga un set de musica Instrumental Venezolana - Click on the link to download a set of Venezuelan Instrumental music: http://www.supload.com/sound_confirm.php?get=1289649593.wma

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Venezuela


  1.  Ver: Hora legal de Venezuela, a la cual puede accederse enhttp://www.dhn.mil.ve/
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,10 n 7 es un país situado en el septentrión de América del Sur, constituido por una partecontinental y por un gran número de islas pequeñas e islotes en el mar Caribe, cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas. Tiene una extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental limita al norte con el mar Caribe, al oeste con Colombia, al sur con Brasil y por el este con Guyana. Con este último país, elGobierno venezolano mantiene una reclamación por la Guayana Esequiba sobre un área de 159 542 km².11 Por sus espacios marítimos, ejerce soberanía sobre 71 295 km² demar territorial,12 22 224 km² en su zona contigua,12 471 507 km² del mar Caribe y delocéano Atlántico bajo el concepto de zona económica exclusiva,13 14 15 y 99 889 km² de plataforma continental.15 Esta zona marina limita con las de trece Estados.16
Su territorio fue residencia de importantes grupos tribales de amerindios, como loscaribes. Fue avistado por primera vez por Cristóbal Colón en 1498, iniciándose poco después una colonización por parte de España y un mestizaje cultural. Venezuela fue el primer país de América del Sur en proclamar su independencia del Imperio español, proceso que se consolidó con la Batalla de Carabobo y la posterior Batalla naval del Lago de Maracaibo en 1823 con la expulsión definitiva de las tropas españolas. Tras un largo capítulo de conflictos civiles,17 la República halló su vía hacia la modernización de la mano de gobiernos notoriamente autoritarios. A mediados del siglo XX comenzó la lucha por un sistema democrático, que se afianzó luego del derrocamiento de la últimadictadura militar en 1958. Debido al auge petrolero, Venezuela vivió un período de altocrecimiento económico, que se vio interrumpido por la crisis energética de los años 1980, suscitando una etapa de inestabilidad política y social alternada con altibajos financieros.
Venezuela se considera actualmente un país en vías de desarrollo,18 con una economía emergente basada primordialmente en la extracción y refinación del petróleo y otros minerales, así como actividades agropecuarias e industriales. Su economía es la 33° a nivel mundial y 5° a nivel latinoamericano,7 9 estando clasificado como un país deingresos medianos altos.19 Se le reconoce también por ser uno de los 17 Países megadiversos, con una geografía irregular que combina regiones áridasselva, las extensas sabanas de los Llanos y ambientes andinos. El país posee las mayoresreservas probadas de petróleo a nivel mundial,20 las novenas de gas natural,21 y lasdecimosextas en cuanto a oro.22 Además, cuenta con el conjunto de áreas protegidas más extenso de América Latina, denominadas Áreas Bajo Régimen de Administración Especial, las cuales abarcan aproximadamente el 63% del territorio nacional.23 Su población ronda los 29 millones de habitantes para 2012,24 y es ampliamente diversa, integrando etnias europeas y mestizas, y en menor grado africanasindígenas yasiáticas, situación que influye en su cultura y sus manifestaciones artísticas.
Políticamente, está constituida como un Estado federal democráticosocialde derechoy de justicia,25 autónomo y soberano, cuya soberanía está consagrada en su Acta de Independencia firmada en 1811.26 El territorio venezolano se subdivide en 23 entidades federativas, un Distrito Capital —que comprende a la ciudad de Caracas—, y 12Dependencias Federales en los espacios acuáticos. Existen además otras 216 islas, islotes y cayos, pertenecientes a algunos estados.

República Bolivariana de Venezuela
Flag of Venezuela.svg
Bandera
Coat of arms of Venezuela.svg
Escudo
Lema: «Dios y Federación»n 1
HimnoGloria al Bravo Pueblo
0:00
VEN orthographic.svg
Capital
(y ciudad más poblada)
Caracas
Escudo de Caracas

10°30'21 N 66°54'52 O
Idiomas oficialesEspañol (Castellano)1
‎GentilicioVenezolano, -na1
Forma de gobiernoRepública federalpresidencialista
Presidente
Vicepresidente
Nicolás Maduro
Jorge Arreaza
Independencia
 • Junta Suprema
 • Declarada
 • Reconocida
del Imperio Español
19 de abril de 1810
5 de julio de 1811
30 de marzo de 1845
SuperficiePuesto 33.º
 • Total916 445 2 km²
 • % agua0,3%
Fronteras4 993 km
Población totalPuesto 44.º
 • Censo28 946 101 (2 012)2 hab.
 • Densidad31,59 hab./km²
PIB (PPA)Puesto 30.º
 • Total (2013)US$ 472.132  millones5
PIB (nominal)Puesto 30.º
 • Total (2013)US$ 382 424 millones6
 • PIB per cápitaUS$ 12 957 6
IDH (2013)Crecimiento 0,7713 (63.º) – Alto
MonedaBolívar (Bs., VEF)n 2
Huso horarioVST (UTC-4:30)7
Código ISO862 / VEN / VE
Dominio Internet.ve
Prefijo telefónico+58
Prefijo radiofónicoYVA-YYZ / 4MA-4MZ
Siglas país para avionesYV
Siglas país para automóvilesYV
Miembro de: ABINIAACNURAECALADI,n 3ALBA,n 3 ASALE,n 3 BDCBIDBIRDCAF,CARICOM,n 4 CCICDCELAC,n 3 CEPAL,CINCFICLADCNUCYDCOICPACPI,CPLP,n 5 Cruz RojaCSIFAOFIDAFIFA,FLARFMIFSMG-15,n 3 G-24G-77,n 3Grupo de RíoIFRCIntelsatInterpolISO,JIDLiga Árabe,n 4 Mercosur,n 6 MPNAOACI,OEA,n 3 OEIOHIOIEAOIMOISSOIT,OITMSOLADEOMAOMC,n 3 OMGIOMI,OMMOMTOMSOMPIONU,n 3 ONUDI,OPANALOPAQOPEP,n 3 OTCAOTI,PetrocaribeSELAUnasurUnescoUIP,UITUnión Latina y UPU.4
  1.  Se reconocen también diversas lenguas indígenas como oficiales para sus respectivos pueblos.
  2.  Sin incluir los 159 542 km² en disputa territorial con Guyana (Guayana Esequiba), con los que Venezuela totalizaría 1 075 987km².

  3.  Proyecciones de población estimadas delInstituto Nacional de Estadística (INE), con base Censo 2011.5Mas información:http://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela
  4.  Según el último censo, se calculan 511 784 indígenas.
  5.  Fuente: Fondo Monetario InternacionalThe World Factbook Banco Mundial6 7 8
  6.  Fuente: Fondo Monetario Internacional(FMI), base de datos World Economic Outlook. 9

No hay comentarios:

Publicar un comentario